Mamá o Papá. Perro o gato. Real Madrid o Barça. Escocés y Bourbon es otra de las tradicionales rivalidades dentro de las que no podemos permacener neutrales. Los bebedores de bourbon defenderán esta bebida a capa y espada, igual lo hará los amantes del escocés. Pero, ¿sabes realmente cuáles son las diferencias más reseñables entre ambas bebidas? ¡Pasamos a analizarlas!

whisky_bourbon_1

Nombre: El Invierno, con los días cada cada vez más cortos y más fríos, es el momento perfecto para acurrucarse con un buen libro y un buen vaso de whisky… ¿o es whiskey? Que mismo da, solo es una diferencia ortográfica. O tal vez no. ¿Son WHISKY y WHISKEY solo dos ortografías distintas de la misma palabra, o son dos palabras ligeramente diferentes que describen dos grupos separados de bebidas espirituosas? Es algo que ya te hemos explicado en nuestro post ¿Whisky o whiskey?, que te invitamos a leer.

Origen: El whisky escocés se elabora única y exclusivamente en Escocia, el Bourbon es un licor de malta que se produce en Estados Unidos. La zona de elaboración define el sabor, el aroma, la calidad y el nombre del whisky. El whisky escocés, tiene una tradición milenaria, una calidad incomparable y está hecho de cebada. El Whiskey americano es relativamente nuevo, varia en su receta, la cual utiliza como materia prima el maíz y centeno.

Tradición e historia: Muchos lo saben, o al menos lo intuyen. El whisky escocés es más antiguo que el Bourbon, ya que el primer registro legal de la bebida en Escocia aparece en el siglo XVII. De hecho, el escocés cuenta con una historia aún más antigua, ya que se han encontrado registros de otros licores destilados similares en la antigua cultura celta. El bourbon apareció en los Estados Unidos, durante el siglo XVIII.

whisky_bourbon_2

Cebada o maíz: la principal característica que diferencia al whisky escocés del bourbon whiskey es el ingrediente principal con el que se elaboran. En el caso del scotch whisky, podemos encontrar dos tipos de whisky (y otros subtipos). Estamos hablando de los whiskies escoceses categorizados como Single Malt, aquellos que se elaboran y tienen como ingrediente único la cebada malteada; y de los Single Grain, que se elaboran y tienen con ingredientes, además de la cebada malteada, granos enteros (malteados o no) de otro cereal. En el caso del bourbon, el ingrediente predominante en él es el maíz, el cual debe estar en una proporción mínima del 51 %; es decir, al menos la mitad y un poco más del bourbon debe estar hecho con este cereal.

Sabor: el Bourbon es más dulce generalmente que el Whisky escocés, por la utilización del maíz, mientras que el escocés tiene un clásico sabor ahumado, sin ese dulzor, lo que lo hace conocido como más “duro”, por así decirlo. No obstante, existen tantos whiskies y whiskeys con sus características propias que resulta complicado generalizar más.

Envejecimiento: El escocés cuenta como requisito legal para poder llamarse Scotch pasar por un proceso de envejecimiento en barricas de roble de al menos tres años. El bourbon es envejecido en barricas de roble quemado en su interior, por dos años como mínimo, considerándose un bourbon de buena calidad a aquel que tiene más de cuatro años de envejecimiento. El Scotch whisky, originario de Escocia, se somete a un proceso de ahumado con la turba de escocia lo que le confiere su sabor. En el caso del bourbon, ese proceso no se lleva a cabo, ya que es la barrica la que confiere la personalidad al bourbon.

whisky_bourbon_3

¿Dudas resueltas? Recuerda que en la tienda online de Licores Reyes contamos con el más amplio catálogo de whiskys, whiskeys… ¡y hasta güisquis! Visítanos: estamos seguros de que encontrarás la bebida que buscas: http://tiendalicoresreyes.es

Un artículo de Alberto Muñoz Moral
Responsable de Comunicación de Licores Reyes