Agradecimiento y solidaridad. Estas son las bases sobre las que se asienta ‘El Microscopi 2013’, un vino cuyos beneficios irán destinados al 100% a la adquisición de un microscopio destinado a investigar el cáncer para el Instituto Oncológico del Hospital Universitario Vall d’Hebrón de Barcelona. ¿Cómo hacer compatible el mundo del vino con el oncológico?
La iniciativa nació cuando Irene Alemany, enóloga y propietaria de la bodega Sot Lefriec, finalizaba sus últimas sesiones de quimioterapia para luchar contra el cáncer de mama que le había sido diagnosticado en julio de 2012, según informan los promotores de esta iniciativa. En agradecimiento al equipo médico del Programa de Cáncer de Mama del Hospital Universitario Vall d’Hebrón y el Instituto Oncológico Baselga, liderados por el Dr. Javier Cortés, y consciente de la urgencia del centro por adquirir un microscopio para el avance en la investigación y tratamiento de la enfermedad, decidió aportar aquello que que mejor sabe hacer: elaborar vino.
Así nació ‘El Microscopi 2013’, un vino tinto de terroir procedente de viticultura sostenible. Con la honestidad, naturalidad y transparencia que le caracterizan, pretende colaborar en la cura de una enfermedad que, de forma directa o indirecta, afecta a todos. Un vino con vocación de curar, diremos.
¿Cómo una experiencia tan terrible como padecer un cáncer puede servir para cambiar tu punto de vista de las cosas? Ser solidario no significa dar si te sobra, sino compartir lo que tienes. Empresas y profesionales han colaborado de forma desinteresada en el proyecto, como Monvínic, Vila Viniteca, la ilustradora Antònia Bonell, el estudio de diseño Pagà Disseny, los doctores Isidre Boguñá, Javier Cortés, Dalila Duarte, José Luis Lirio, Isabel Ruiz, José Pérez, Lluïsa Santacana y la agencia de comunicación MAHALA/Wine&.
‘El Microscopi 2013’, con un P.V.P de 8 euros, es un vino elaborado con las variedades merlot, carinyena y cabernet sauvignon. No está filtrado, se emplean las propias levaduras y bacterias autóctonas de la uva para la fermentación y los trasiegos y el embotellado se realizan siguiendo el ciclo de la luna.
Si te apasiona el vino y valoras propuestas enológicas tan interesantes como esta, te recordamos que en nuestra tienda online puedes encontrar un amplio catálogo de bebidas. Te esperamos: http://tiendalicoresreyes.es