Luis Jiménez y Aranda fue un pintor español, hermano de José y Manuel Jiménez Aranda, también pintores. La relación del vino de jerez y la pintura es muy estrecha, hay muchos ejemplos en los que queda reflejada. Esto lo podemos apreciar en “Taberna andaluza”, fechado en 1873.
Se inició en su formación con el primero de los hermanos (José) para después continuarla en la Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla bajo la dirección de Eduardo Cano de la Peña. En 1867 se marchó a Roma para ampliar conocimientos y en 1876 se instaló en Pontoise, cerca de París, llegando a nacionalizarse francés. Participó en las exposiciones del Salón de París y fue premiado en las Exposiciones Universales de París, en 1889, y Chicago, en 1893. Tomó parte en Exposiciones Nacionales de Bellas Artes españolas y obtuvo mención honorífica en 1864 por su cuadro Cristóbal Colón al venir a proponer a los Reyes Católicos el descubrimiento del Nuevo Mundo, y primera medalla en 1892 con la obra La visita del médico. Se especializó en la pintura histórica, aunque también cultivó la costumbrista, ambas con un estilo verista y de gran acento dibujístico que revela la gran influencia de su hermano José.
Si te ha gustado la obra, y también te gusta el vino, no pierdas la oportunidad de conocer todas las propuestas del sector en la tienda online de Licores Reyes: http://tiendalicoresreyes.es