• Gracias a este avance en su formato de 50cl, la marca de agua mineral natural reducirá sus emisiones de dióxido de carbono en 3.179 toneladas, el equivalente a la fijación de CO2 de 227.071 árboles durante un año
• Con el lanzamiento de su botella hecha de 100% plástico reciclado y 100% reciclable, Solán de Cabras evitará utilizar más de 1.100 toneladas de plástico virgen
• Este logro se suma a los esfuerzos que Solán de Cabras viene realizando en materia de sostenibilidad en los últimos años, entre los que se encuentra el hecho de toda su gama ya está hecha con un 50% de plástico reciclado
Solán de Cabras, marca de agua de referencia de Mahou San Miguel, reafirma su compromiso con la reducción de su impacto medioambiental y su preocupación por custodiar la naturaleza, implementando soluciones sostenibles. Es por ello que la marca de agua mineral natural lanza al mercado su primera botella fabricada 100% con plástico reciclado, manteniendo la iconicidad de su diseño único. El nuevo formato aporta una notoria reducción de huella de carbono, un total de 3.179 toneladas, además de evitar el uso de más de 1.100 toneladas de plástico virgen. Solán de Cabras continúa con su compromiso con la economía circular, por ello su botella de 50cl está fabricada a partir de otras botellas, 100% de plástico reciclado y 100% reciclable. Este formato cuenta con múltiples ventajas respecto a otros envases. Comenzando por la funcionalidad del envase, que sigue manteniendo los estándares de calidad de Solán de Cabras, garantizando la máxima pureza de su agua mineral natural, que durante 3.600 años se ha creado a través de un largo proceso de filtrado: sin contacto con el aire y protegida de la luz solar, para enriquecerse de todos los minerales que caracterizan su cuidada composición. Otra de las ventajas es el ahorro de recursos energéticos, gracias a la innovación en los procesos de fabricación y distribución, son necesarios muchos menos recursos que en otros formatos, lo que conlleva un posterior ahorro energético.
Esta botella, fabricada con 100% plástico reciclado, estará disponible en el formato de 50cl en los puntos de venta habituales, así como en el e-commerce de Mahou San Miguel, Solana. Jesús Núñez, Director General de la Unidad de Negocio de Aguas de Mahou San Miguel ha recordado que “fuimos pioneros en el mercado siendo la marca de aguas con un 50% de plástico reciclado en toda la gama de Solan de Cabras. Hoy, damos un paso más al elaborar nuestro icónico envase de 50 CL con un 100% de plástico reciclado de otras botellas. Un hito que reafirma que nuestro compromiso con la sostenibilidad es robusto y la hoja de ruta que guía nuestras decisiones de futuro”.
Con este lanzamiento, Solán de Cabras ofrece al consumidor llevarse a casa el agua mineral natural de su único manantial, custodiando y conservando el entorno, en envases más sostenibles. En los últimos años, y como parte de la creciente concienciación social por el impacto medioambiental, se ha observado un aumento en el compromiso con el reciclaje y responsabilidad en el consumo de la ciudadanía. El reciclaje es un hábito consolidado y generalizado entre la sociedad y el uso del plástico reciclado favorece la economía circular, manteniendo el plástico dentro de su ciclo y fuera de la naturaleza.
La marca de agua mineral natural de Mahou San Miguel trabajando en proyectos de sostenibilidad, mostrando un compromiso aún más fuerte que la estrategia de economía circular 2030 de la Unión Europea. Además, continúa disminuyendo la cantidad de plástico virgen utilizado mediante la reducción de más de un 3% del gramaje de sus botellas, manteniendo su misma iconicidad y consistencia. Cuenta también con otros formatos sostenibles dentro de su gama de productos como el vidrio, con un 99% retornable sobre el volumen total. Una vez más, Solán de Cabras reafirma su compromiso sostenible, con la mirada en el futuro de todos y con el máximo respeto por la naturaleza.
Sobre Solán de Cabras
Solán de Cabras es un agua mineral natural con más de dos siglos de historia, cuyo manantial se sitúa en Beteta, en la Serranía de Cuenca. Forma parte de Mahou San Miguel desde el año 2011, momento en el que la compañía funda su Unidad de Negocio de Aguas. La marca, presente en más de 30 países, cuenta con una gama de sabores elaborados a partir de agua mineral natural con un porcentaje de zumo entre el 13% y el 20%, a cuya composición se ha añadido recientemente Stevia, un edulcorante 100% natural. Recientemente, ha incorporado a su portafolio Solán de Cabras Defence, Solán de Cabras Repair y Solán de Cabras Antiox, una gama de aguas con beneficios funcionales pensadas para ayudar a reforzar las defensas y cuidar la piel y el cabello, así como Solán de Cabras con Gas, el mismo agua mineral natural, pero con un toque inesperado.
Sobre Mahou San Miguel
Compañía familiar 100% española, líder del sector cervecero en nuestro país con una cuota de producción de más del 32%. Dispone de 11 centros de elaboración de cerveza –ocho en España, uno en India y dos en EEUU–, cuatro manantiales de agua con sus plantas de envasado y un equipo de más 4.250 profesionales. Cuenta con más de 125 años de historia, que comienzan con el nacimiento de Mahou en 1890. Desde entonces, la empresa no ha parado de crecer. En el año 2000, Mahou adquiere San Miguel. En 2004, incorpora la marca canaria Reina y, en 2007, Cervezas Alhambra. Además, ha diversificado su negocio con la compra en 2011 de Solán de Cabras. Posee un amplio portafolio de cervezas nacionales donde destacan, entre otras, Mahou Cinco Estrellas, San Miguel Especial y Alhambra Reserva 1925; productos pioneros en su categoría, como San Miguel 0,0%, San Miguel ECO, Mahou Barrica y marcas aptas para celiacos como San Miguel Gluten Free y Mahou Cinco Estrellas Sin Gluten. También tiene una amplia gama de cervezas internacionales y marcas de agua como Solán de Cabras. La internacionalización es uno de los ejes estratégicos para el desarrollo de su negocio. Produce más del 70% de la cerveza española que se consume en el mundo y está presente en más de 70 países.