Noventa años después de la creación de las primeras etiquetas de la marca, whisky Cutty Sark rinde un homenaje al error de impresión que dio lugar al color de la etiqueta actual, lanzando al mercado una edición especial, Cutty Sark Neón. Cutty Sark no es una marca desconocida para nosotros, y tiempo atrás ya anunciábamos que quería recuperar el espíritu aventurero a través de un concurso en el que 60 personas disfrutarían de unas fantásticas vacaciones a bordo de tres veleros históricos con una misión: localizar partidas de whisky escondidas por las Baleares.
Como se explica en una nota de prensa, “en marzo del año 1923 nacía whisky Cutty Sark con el claro objetivo de reinterpretar el concepto y la calidad del whisky que se tenía hasta ese momento”. Uno de los primeros objetivos de la marca fue establecerse en el mercado estadounidense, donde en muy poco tiempo se convertiría en el whisky más vendido de todo el país. Fue en ese año, inicio de la historia de la marca, cuando el artista escocés James McBey trazó los primeros bocetos de la etiqueta de la botella.
Días más tarde, una vez decidido el diseño, llegaría la prueba de impresión que, por un error de imprenta, no tendría el mismo color que el elegido inicialmente. Por ello, el color del fondo, que debía ser ocre, se había convertido en el amarillo de la etiqueta que hoy en día conocemos. Sobre este fondo se incluiría la imagen del clipper Cutty Sark, buque que debe su nombre a una bruja danzarina de un poema del escritor Robert Burns publicado en 1791.
El Cutty Sark fue, en 1869, uno de los últimos veleros de tipo clipper en ser construidos. Se conserva en dique seco en Greenwich (Londres). Fue gravemente dañado por un incendio el 21 de mayo de 2007 cuando se encontraba en plena restauración. El Cutty Sark se conserva hoy como barco-museo y constituye una de las principales atracciones de Greenwich. Constituye también un punto de paso obligado para la Maratón de Londres. Enarbola una bandera con la leyenda «JKWS» que es el código que representa Cutty Sark en el Código Internacional de Señales introducido en 1857.
Whisky Cutty Sark lanzará durante el mes de octubre esta edición limitada de la botella, Cutty Sark Neón, en un guiño a la historia de la etiqueta de la marca. Según la nota de prensa, “desde el día 1 de octubre y hasta el 31 de octubre, todos aquellos interesados en esta edición especial podrán hacerse con ella en los principales establecimientos de alimentación españoles”.
Adicionalmente, y con el objetivo de dar a conocer esta edición especial Neón antes de su disponibilidad comercial, Cutty Sark lanzó durante el verano acciones especiales y concursos a través de las rr.ss. de la marca, donde los ganadores pudieron hacerse con premios exclusivos y regalos de Cutty Sark Neón, según explican en una nota de prensa.
Nos encanta el whisky escocés en Licores Reyes. Suponemos que como a ti. En nuestra tienda online puedes encontrar una amplia variedad de ellos, Cutty Sark incluido. Te invitamos a visitarnos: http://tiendalicoresreyes.es/30-whiskys-escoceses