Adrian Stokes (27 de octubre de 1902 – 15 de diciembre de 1972) fue un escritor y pintor británico, conocido principalmente como un influyente crítico de arte. También fue poeta. Su obra no fue ajena al vino. Esto lo podemos comprobar en “Naturaleza muerta”, fechado en 1959.

"Naturaleza muerta" (1959), de Adrian Stokes

Nacido el 27 de octubre de 1902 en el seno de una acaudalada familia de corredores de bolsa que vivía en Londres, Adrian Stokes era el menor de los tres hijos de sus padres. Después de la escuela pública de Rugby, estudió filosofía en Oxford, donde se graduó en 1923, con resultados de segunda clase en sus exámenes (sobresaliendo en filosofía pero negándose a presentar guiones auxiliares en alemán y matemáticas). Stokes entonces viajó alrededor del mundo. Incorporó algunos de los resultados de su diario y reflexiones en su primer libro, The Thread of Ariadne (El hilo de Ariadna) (1925), cuya publicación llevó a su introducción a Osbert Sitwell, al arte de la Italia de principios del Renacimiento y a las creaciones vanguardistas de los Ballets Rusos, ambos aplaudidos por Stokes en su próximo libro, Sunrise in the West (Amanecer en Occidente) (1926). Los primeros grandes logros de Stokes comenzaron después de conocer al poeta modernista Ezra Pound en noviembre de 1926, y después de comenzar a analizar con Melanie Klein, en enero de 1930. Stokes desarrolló una estética innovadora en los dos primeros de sus libros más importantes de la década de 1930: El Quattro Cento (1932) y Las piedras de Rimini (1934).

En 1921 Stokes visitó Italia por primera vez, un viaje que sería una experiencia formativa para él. Durante la siguiente década regresó al país muchas veces, explorando y escribiendo sobre el arte italiano ‘Quattro Cento’. Publicó su primer libro, The Thread of Ariadne, en 1925, y produjo más de veinte libros críticos y numerosos artículos. Una carta al Suplemento Literario del Times en 1965, firmada por dieciocho destacados pensadores y artistas, entre ellos Henry Moore, Barbara Hepworth y Richard Wollheim, afirmaba que Adrian Stokes era uno de los “escritores más originales y creativos del arte”. En varios de sus dibujos y cuadros presenta botellas de vino, y vasos, siempre plasmados de diferentes formas. Stokes experimentó con las diferentes corrientes imperantes en Europa a mitad del siglo XX.

Si te ha gustado la obra, visita la tienda online de Licores Reyes y encuentra las mejores propuestas del mundo del vino hoy mismo: https://www.licoresreyes.es/shop

Un artículo de Alberto Muñoz Moral
Responsable de Comunicación de Licores Reyes