Joaquín Torres García (Montevideo, 28 de julio de 1874 – Montevideo, 8 de agosto de 1949) fue un pintor, profesor, escritor, escultor y teórico del arte uruguayo. Creador del Universalismo constructivo y del Taller Torres García, uno de los principales movimientos artísticos de su país. Su obra no fue ajena al vino. Esto lo podemos comprobar en “Naturaleza muerta”, fechado en 1928.

Naturaleza muerta (1929), de Joaquin Torres-Garcia

En sus pinturas tempranas se encuentran referencias al mundo antiguo greco-romano, así como a maestros del arte español y renacentistas italianos, las mismas se caracterizan por un ajustado dibujo de gran sobriedad cromática y una particular geometría de corte modernista. A partir de 1928 y de su vinculación con Mondrian y Van Doesburg, promotores del sintético neoplasticismo, comienza a introducir en sus pinturas el entramado ortogonal que continuará desarrollando durante el resto de su vida. Torres García consideraba que el arte debe estar al servicio de la razón y de la armonía del orden cósmico y lo plantea en su obra a través de símbolos y signos universales dentro de una estructura construida sobre la proporción áurea o regla de oro.

Su obra admite una lectura formal, plástica y también semántica de índole metafísico. Organiza las formas geométricas sobre una idea mística de la proporción y el orden, en las que incluye numerosos símbolos universales. Expresa el orden del cosmos regido por lo que él llamó la Razón Universal, correspondiente no a una forma de arte sino al “arte absoluto y universal”. En sus emblemáticas composiciones pictóricas, así como en su labor docente, sus escritos y conferencias, la promoción de su teoría del Universalismo constructivo como “arte absoluto” y corriente de pensamiento, ocupó un lugar primordial.

¿Te gusta su obra? Si también te gusta el vino te recomendamos visitar la tienda online de Licores Reyes para conocer las mejores propuestas de nuestro sector: https://www.licoresreyes.es/shop

Un artículo de Alberto Muñoz Moral
Responsable de Comunicación de Licores Reyes