Patrick Henry Bruce fue un pintor moderno estadounidense, que practicó la pintura sincromista, una forma de cubismo. Especialista en singulares bodegones, la obra de Bruce no es ajena al vino y a otras bebidas. Esto lo podemos apreciar en creaciones como Naturaleza muerta, fechada en 1924.
Era descendiente de Patrick Henry. A Bruce se le asocia con frecuencia al sincromismo y al orfismo pero, aunque personalmente estaba muy próximo a Sonia y Robert Delaunay, nunca perteneció a ninguna escuela. Su obra fue admirada por Marcel Duchamp y pudo haber influido en el estilo adoptado por Matisse, su anterior maestro, cuando realizó los murales de la Barnes Foundation. Bruce conoció a muchos de los artistas destacados de vanguardia de principios del siglo XX, y expuso con regularidad en el Salon d’Automne. Desde finales de la década de 1910, sus bodegones se centraron en representar geométricamente temas arquitectónicos.
El estilo de su obra madura anticipó el purismo que desarrollaron Léger y Ozenfant en los años 1920. Durante la década de 1920 Bruce llegó a la conclusión de que su producción artística no era comprendida y se convenció de que esta situación no iba a cambiar. En esos años Bruce realizó una serie de naturalezas muertas geométricas tituladas Peinture. Nature norte. Estos bodegones sorprenden por la incorporación de un colorido poco habitual al lenguaje cubista. Los objetos propios de una naturaleza muerta, como vasos o frutas, reducidos a formas geométricas básicas en tonos pastel verdosos, violetas y azulados, destacan sobre el fondo plano rojo y negro.
“Los distintos elementos se amontonan unos sobre otros, en diferentes orientaciones, creando un espacio ilusionista sobre la superficie bidimensional del lienzo”, estima Paloma Alarcó. En sus cuadros de 1918 y posteriores, las formas geométricas de borde duro se colocan como sobre una mesa y se presentan en colores planos, aplicados regularmente. Bruce dibuja en primer lugar con lápiz las formas geométricas y luego las rellena con colores densos y planos, si bien deja algunas zonas del lienzo a la vista, que, además de contribuir a incrementar el efecto de volumen, nos remiten, como apunta Gail Levin, a las reservas de la pintura de Cézanne.
Bruce era muy crítico consigo mismo, y destruyó gran parte de sus pinturas, conservándose sólo un centenar de cuadros. Se suicidó en Nueva York en 1936. Si te ha gustado su obra, y también te gusta el vino, te recomendamos visitar la tienda online de Licores Reyes. En ella encontrarás las mejores propuestas de este caldo: http://tiendalicoresreyes.es