Moët & Chandon ha presentado su Grand Vintage 2013, junto con su Grand Vintage Rosé 2013. Los nuevos embotellados traen el sabor del otoño, ya que las frías condiciones de 2013 llevaron a una cosecha tardía.

En su 75ª edición, cada cuvée Grand Vintage se crea a partir de una selección de los vinos más notables de una sola añada que refleja la valoración subjetiva y emocional del maestro bodeguero sobre la personalidad y el potencial de cada variedad. Es “como trabajar con negativos fotográficos”, dice Benoît Gouez, chef de cave de Moët & Chandon.

“Puedes ver las formas y los contornos, puedes confiar en el resultado, pero no puedes estar seguro de cómo será la foto hasta después de haberla revelado”, explica Gouez.

El año 2013 fue especialmente frío, lo que retrasó la brotación y la floración, y dio lugar a una cosecha en octubre (la primera vez desde 1991). Al invierno frío y húmedo le siguió una primavera fresca y un verano más cálido, que empujó la maduración hasta principios de octubre. Aunque el mes de septiembre, fresco y ligeramente húmedo, supuso un reto para lograr la madurez manteniendo las vides en perfecto estado de salud, los rendimientos moderados de 13.000 kg/hectárea jugaron a favor de la añada, dando lugar a un buen nivel de madurez.

“Cuando nacieron los vinos, toda la Champaña tenía un tono dorado resplandeciente: las vides eran rubias y marrones, los árboles, un siena quemado, y las colinas pintadas de rojo y naranja”, dice Gouez. La añada 2013 se describe como un “vino enérgico y cincelado con aromas otoñales”.

Gouez se centró en uvas Pinot Noir especialmente seleccionadas para el Grand Vintage 2013. “Decidimos audazmente magnificar los Pinot Noir cuidadosamente seleccionados, que demostraron una estructura cincelada excepcional”, explicó. “Por eso el Grand Vintage 2013 tiene partes casi iguales de Pinot Noir y Chardonnay”.

El resultado final fue que el champán utiliza un 41% de Chardonnay, un 38% de Pinot Noir y un 21% de Meunier.

En nariz, los aromas de castañas asadas, trigo sarraceno tostado, ricos frutos secos, miel y turrón dan paso a olores de limones confitados y nectarina madura, mientras que las notas de yodo, flores secas y savia de pino completan el bouquet aromático. El paladar es enérgico y delicado, con una acidez viva y una estructura cincelada. El final presenta un agradable toque de pomelo blanco amargo.

La Maison también lanza el Grand Vintage Rosé 2013, su 44ª cosecha de rosados. Descrito como un vino con “aromas generosos y un afrutado especiado que define su sensación en boca”, está impulsado por el predominio del Pinot Noir (44% del ensamblaje, del que un 14% es vino tinto), y también cuenta con Chardonnay (35%), y 21% Meunier, con un dosaje de 5g/l.

El vino ofrece notas de fresas silvestres, frambuesas y granada, seguidas de un toque de acidez y especias, flores secas y cuero fresco, mientras que la fruta de hueso crujiente y las texturas finamente pulverizadas conducen a un largo final de pomelo.

El Moët & Chandon Grand Vintage 2013 tiene un precio de 55€, mientras que el Moët & Chandon Grand Vintage Rosé 2013 cuesta 77€. Ambos pueden adquirirse en clos19.com, tiendas seleccionadas y bistrós.