¿Tiene una bebida tan valorada como el whisky un futuro poco alentador? La dinámica reciente, sin duda, no es demasiado positiva. La Asociación de Whisky Escocés (SWA por sus siglas en inglés) reveló que las exportaciones del producto bajaron 7% de valor en 2014 y llegaron a 5.830 millones de dólares, poniendo fin a una expansión que llevaba cerca de una década.

whisky_escoces1

¿Cuál es la razón fundamental de este declive? La explicación principal se encuentra en un mercado como el de Estados Unidos, que constituye el mayor comprador de bebidas del planeta. La vertiginosa caída de las exportaciones en la tierra de las libertades ha debilitado el impacto mundial del whisky escocés. Los números son incuestionables. Pasamos a analizarlos.

Los datos indican que buena parte de los resultados decepcionantes se debe a menores exportaciones a Estados Unidos, el mayor comprador de la bebida en el mundo. El consumo estadounidense de whisky escocés bajó en un alarmante 9%. La baja en el consumo se nota no solo en el valor de las exportaciones sino en el volumen del mismo.

Las exportaciones globales cayeron en 3% en volumen, hasta llegar a 1.190 millones de botellas. SWA atribuye el menor interés en el whisky a “condiciones económicas más débiles y volatilidad política” en algunos mercados. Pero insiste en que está optimista en el futuro, especialmente por las tendencias que muestran algunos mercados emergentes, aquellos donde crecen las ventas de la bebida.

whisky_escoces2

Al declive de EEUU cabe sumarle el de España, que ha descendido en un 8% y el de China, que ha bajado en un desorbitado 23%. En América Latina, el retrato es mucho más complejo. En México, por ejemplo, se consumió más whisky pero más barato. Las exportaciones de la bebida escocesa a ese país aumentaron 5% por volumen, hasta alcanzar los 42,8 millones de botellas, pero su valor total cayó en 10%. Algo similar se vio en Brasil, donde el volumen se mantuvo estable pero el valor cayó en 20%.

Los expertos atribuyen esta caída en parte a la actual campaña en favor de la austeridad en China, el destino final de buena parte del whisky escocés enviado del Reino Unido a Singapur. Irónicamente Francia, considerada como la tierra del vino por excelencia, es la que más consume whisky escocés por volumen. También es la segunda nación medida por el valor de sus compras de la bebida.

Hay una serie de naciones que amortiguan la caída del whisky escocés y que abren nuevas esperanzas para sus ventas. Estos mercados emergentes son Taiwán, donde las ventas han crecido un llamativo 36% y la India, donde han aumentado en un 29%. También Emiratos Árabes Unidos, donde el valor de las importaciones ha ascendido un 27%.

whisky_escoces3

¿Te gusta el whisky? Tú puedes ayudar a que la bebida remonte los malos datos. Quizá este año sea perfecto para invertir la tendencia. En la tienda online de Licores Reyes te presentamos diferentes propuestas, que sin duda se adecuarán a tus gustos. Visítanos, te esperamos: http://tiendalicoresreyes.es

Un artículo de Alberto Muñoz Moral
Responsable de Comunicación de Licores Reyes