Durante los siete primeros meses de 2015, las exportaciones españolas de vino aumentaron un 4,4% hasta alcanzar los 1.461,8 millones de euros, con ganancia de 62 millones de euros respecto del mismo período del año anterior. Este aumento en términos de valor se suma al fuerte crecimiento en volumen que ya viene produciéndose desde hace algunos años y que fue del 13% hasta julio pasado.

vino_venta_1

Con 1.410,4 millones de litros exportados en siete meses, España se mantiene como primer exportador mundial de vino en volumen. Por su parte, el precio medio suaviza su caída, que es del -7,6% y se sitúa en los 1,04 euros por litro. Días atrás hablábamos sobre las exportaciones de bebidas, donde el vino representaba el 65% del total ¿Lo recuerdas?

Por tipo de producto, son los vinos envasados con denominación de origen (DOP) y con indicación geográfica (IGP) los que lideran el crecimiento más reciente en valor. Mientras los vinos a granel con variedad y los espumosos crecen más moderadamente y caen las exportaciones de los vinos de licor y de aguja.

En términos de volumen, los vinos a granel sin ninguna indicación, empujados aún por la fuerte cosecha del año 2013, siguen siendo los que lideran el crecimiento, aportando 93,3 millones de litros de una ganancia total de 162,2 millones hasta julio de 2015. Sin embargo, en los últimos meses, al granel se suman ahora los vinos envasados, cuyas exportaciones crecen un 10,6% en los siete primeros meses del año, gracias al aumento de los vinos con DOP y sobre todo de los vinos con IGP.

vino_venta_2

Aunque los principales destinos de los vinos españoles siguen siendo los mercados de Alemania, Reino Unido y Francia, el crecimiento mayor en los siete primeros meses de 2015 se produce principalmente en Norteamérica, incluyendo EEUU (+12,8%), Canadá (+6,1%) y México (+29,4%), así como en Italia (+43,5%), China (+25,8%) e Irlanda (+21,5%).

En cuanto al volumen, de los 184,6 millones de litros más de vinos, mostos y vinagres que se han vendido en este período comparado con los siete primeros meses del año anterior, Italia ha aumentado sus compras en 56,6 millones de litros, Francia en 49,2 millones, Alemania en 25,2 millones, China en 13,2 millones y Rusia en 10,2 millones, mientras que de entre los 21 principales compradores de vino español solo disminuyeron sus compras Bélgica, Suecia, Lituania y Noruega.

En definitiva, sigue saliendo mucho vino español en volumen, consolidando a España como primer exportador mundial, pero en los últimos meses crece también el valor de lo exportado, gracias a la buena marcha de los vinos envasados con denominación de origen, indicación geográfica e indicación de variedad.

vino_venta_3

¿Te gusta el vino? En nuestra tienda online puedes encontrar las mejores y más novedosas propuestas ¿Nos visitas? http://tiendalicoresreyes.es

Un artículo de Alberto Muñoz Moral
Responsable de Comunicación de Licores Reyes