Pintor y grabador español, especializado en temas costumbristas, Juan José Martínez de Espinosa fue catedrático de teoría e historia de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, presidente del Círculo de Bellas Artes y miembro de la Sociedad de Aguafuertistas de dicha ciudad. Realizó sus estudios en la Escuela de San Fernando de Madrid, donde fue discípulo de Juan de Ribera. Su obra no fue ajena al vino. Esto lo podemos comprobar en “La Virgen del Puerto”, fechada en 1856.
Juan José Martínez de Espinosa participó en numerosas muestras y certámenes, obtuvo sendas menciones de honor en las Exposiciones Nacionales de 1858 y 1860, así como una segunda medalla en la edición de 1856. Además, remitió sus obras a las Universales de París de 1855 y de Londres de 1862. Como ilustrador destacó su colaboración en la publicación El grabador al aguafuerte.
Pintor y grabador español del círculo madrileño de pintores costumbristas del Romanticismo, la obra que nos ocupa representa una romería junto a la ermita de la Virgen del Puerto de Madrid. Participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1856 (nº 133) en la que obtuvo la segunda medalla. La Biblioteca Nacional de España guarda, por su parte, dibujos y grabados, algunos de carácter goyesco.
Si te ha gustado la obra, y también te gusta el vino, visita la tienda online de Licores Reyes hoy mismo: https://tienda.licoresreyes.es/shop