André Victor Edouard Devambez fue un interesante pintor francés. Fue alumno de Benjamin Constant, de Gabriel Guay y de Jules Lefèbvre. Obtuvo el premio de Roma en 1890. Participó con asiduidad en el Salón de los Artistas Franceses de París a partir de 1889, siendo premiado en 1898 con segunda medalla por un cuadro religioso, Conversion de Marie-Madeleine. No obstante, fue conocido sobre todo por la pintura de género, entre la que destacan La manifestation y Une première au théâtre Montmartre. Como ilustrador, trabajó en La fête à Coqueville, de Émile Zola, o Les condamnés à mort, de Claude Farrère. Su obra no fue ajena al vino. Esto lo podemos comprobar en “La cena de primera comunión de la pequeña portera”, fechada hacia 1918.
Su padre era el grabador, impresor y editor Édouard Devambez, fundador de la Maison Devambez. Desde muy temprana edad, decidió convertirse en artista y trabajó con su padre para aprender a grabar. Juntos, establecieron un estudio en el Passage des Panoramas, donde diseñaron artículos de papelería, menús y anuncios. Más tarde estudió en la École des Beaux-arts con Jean-Joseph Benjamin-Constant y tomó lecciones privadas de Jules Lefebvre en la Académie Julian. Fue galardonado con el Premio de Roma en 1890 y pasó varios años en la Villa Médicis. En 1899 fue elegido miembro de la Société des Artistes Français, en cuyo Salón anual expuso. En 1929, se convirtió en profesor en la École; cargo que conservó hasta 1937. Ese mismo año, fue elegido para ocupar el asiento número 9 en la Académie des Beaux-Arts, que ocupó hasta su muerte.
Hay nueve de sus obras en el Museo de Orsay en París, incluida su pintura más famosa, La Charge. Esta dramática escena de la calle, pintada c.1902, muestra una violenta confrontación entre la policía y los manifestantes en el Boulevard Montmartre, vista desde un ángulo alto. Esta perspectiva profunda fue una de las marcas artísticas de Devambez, al igual que la producción de pinturas en madera en pequeños formatos, obras conocidas como “les Tout-Petits”.
Como artista, Devambez se sintió atraído por las escenas de la vida moderna, y en 1910, siendo invitado a proporcionar paneles decorativos para la nueva embajada francesa en Viena, eligió el tema de los inventos modernos, pintar el metro, un ómnibus, dirigibles y aviones. Lamentablemente, estos diseños no han sobrevivido, pero un óleo pintado el mismo año, ahora en el Museo de Orsay, da una idea de cómo deben haber lucido. Titulado Le seul oiseau qui vole au-dessus des nuages (El único pájaro que vuela sobre las nubes), emplea otra perspectiva impresionante hacia abajo para mostrar un biplano volando sobre una nube, con destellos del suelo muy abajo. En 1934, André Devambez fue nombrado artista oficial del recién creado Ministerio del Aire francés.
Produjo un considerable número de grabados, incluyendo un álbum de Douze Eaux-fortes, emitido en una edición de 150 copias en 1915. Los doce grabados en este raro álbum son de temas de la Primera Guerra Mundial, con los siguientes títulos: Le Froid; Les Trous d’obus; Le Bouclier; L’Incendie; Un Schraprell; La Pluie; L’Espionne; Les Otages; Gare la Marmite; Les Réserves; Le Charbon; Le Fou. Devambez también fue litógrafo. André Devambez también escribió e ilustró libros. Auguste a Mauvais Caractère (Devambez, 1913) era un libro para niños, con ilustraciones propias de André coloreadas a mano por el maestro de la técnica de estarcido, Jean Saudé; las ilustraciones originales se exhibieron el año siguiente en el Palais de Glace. Este fue el primero de una serie de libros para niños, incluyendo Histoire de la petite Tata et du Gros Patapouf y Les Aventures du Capitaine Mille-Sabords, nos. 8 y 9 en una serie de historias sin fecha emitidas en formato de acordeón “Chez l’auteur”. Las historias de estos niños probablemente fueron pensadas para la diversión de su hijo, el arqueólogo y conservador de antigüedades griegas y romanas en el Louvre, Pierre Devambez (1902-1980) y su hija Valentine (1907-?).
¿Te ha gustado la obra? Si también te gusta el vino, te recomendamos visitar la tienda online de Licores Reyes ¡Conoce los productos de los que todo el mundo habla! http://tiendalicoresreyes.es