Los productores españoles han calado fuerte en la International Wine Challenge 2016 (IWC), trayendo a casa una asombrosa cantidad de medallas después de dos semanas intensivas de cata en Londres. Los resultados ascienden a 659 medallas, entre las cuales destacan 63 de Oro, 203 de plata, 393 de bronce; y 542 recomendaciones. Esto conduce a España a la cuarta posición en el ranking de medallas de Oro, después de Francia, Australia y Portugal.
Los vinos de Jerez reúnen 86 medallas: 29 Oro, 30 Plata y 27 Bronce. El famoso productor Emilio Lustau gana 10 medallas de Oro por segundo año consecutivo. Los grandes supermercados británicos están encantados de tenerlos en sus estantes acumulando 4 medallas para los jereces seleccionados para Marks&Spencer (Marks & Spencer Very Rare Palo Cortado, Marks & Spencer Very Rare Dry Old Amontillado, Marks & Spencer Very Rare Pedro Ximénez, Marks & Spencer Very Rare Oloroso), 2 para Morrisons (Morrisons Signature Oloroso Dry, Morrisons Signature Pedro Ximénez) y 1 para Waitrose (Waitrose Solera Jerezana Amontillado). A su vez, González Byass ha sido premiada con 7 medallas de Oro. Destaca la medalla para la Añada 1987 entre los non-vintage. Días atrás, hablábamos de que por primera vez en su historia, Tío Pepe se ha situado entre las diez “marcas de vino más admiradas del mundo” en el ranking de la revista especializada Drinks International ¿Lo recuerdas?
Reputada por sus magníficos vinos tintos, la Rioja ha destacado con 14 medallas de Oro, lo que significa unas 2/3 del total de medallas de Oro de España. Además, se lleva 60 medallas de Plata y 111 medallas de Bronce. Barón de Ley ha sido premiada con 4 medallas de Oro, el número más alto de Oros dado a un solo productor de la Rioja. Son para Barón de Ley Gran Reserva 2010 y Extra Special El Mesón Gran Reserva 2010, para ASDA. Y también para sus blancos: 3 Vinas Blanco Reserva 2010 y 2011.
Galicia se alza con 5 medallas de Oro por sus blancos de Rías Baixas y 1 para Pazo Casanova 2014, de Bodegas y Viñedos Pazo De Casanova en la región de Ribeiro. Cataluña resalta con dos blancos de sus regiones más famosas: Clos Martina 2014, del Priorat producido por Mas d’en Blei, y Domènech Vidal Cultivare Xarel.lo 2013 del grupo Vallformosa en el Penedès.
En Cava se desmarca con un Oro para el Torelló Brut Nature Gran Reserva 2009. Otras 15 medallas de Plata y 27 de Bronce celebran la calidad de las burbujas españolas. El pequeño país de Andorra también ha recibido su primera medalla de Oro de la IWC. Es para el Imagine 2014, un vino blanco elaborado por el Celler Casa Auvinyà.
Charles Metcalfe, vicepresidente de la IWC, comenta de esta edición que “España siempre tiene una actuación brillante en la International Wine Challenge, y este año no ha sido excepción. Jerez deslumbra con sus magníficos vinos, Rioja tiene vinos de gama top excelente y como novedad, se han descubierto grandes joyas de vino blanco. Cabe destacar que España es uno de los países más innovadores en la Europa vínica y es un placer ver y comprobar su diversidad de producción”.
¿Te gusta el vino? Encuentra hoy mismo las mejores propuestas en la tienda online de Licores Reyes ¡Visítanos! http://tiendalicoresreyes.es