El MAGRAMA acaba de publicar sus últimas previsiones de producción de vino y mosto, actualizadas a noviembre de 2014, según las cuales la producción de la campaña 2014/2015 sería de 41,61 millones de hectolitros. Esta cifra es superior a la facilitada por el mismo MAGRAMA en sus previsiones al mes de septiembre, cuando se recogía una cifra inferior a los 40 millones de hectolitros, con 39,52 millones (+4,6%) y también ligeramente superior a la facilitada para el mes de octubre, que era de 41,3 millones de hectolitros.
Recordemos que el MAGRAMA es el departamento competente en el ámbito de la Administración General del Estado para la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de lucha contra el cambio climático, protección del patrimonio natural, de la biodiversidad y del mar, agua, desarrollo rural, recursos agrícolas ganaderos y pesqueros, y alimentación. Según sus recientes informes, en España se consume el vino especialmente en botella.
Por otro lado, y según los últimos datos publicados por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) sobre la producción vitícola mundial en 2014, España consolidaría su posición como tercer productor mundial de vino, tras Francia e Italia. Así, según la OIV, Francia vuelve a ocupar el primer puesto como productor mundial (46,2 Mill. hL, + 10 % en relación a 2013), Italia registra una producción escasa (44,4 Mill. hL, – 15 % en relación a 2013). España sigue siendo una potencia cuando hablamos de vino, y eso se refleja en los esperanzadores datos que llevamos tiempo analizando acerca del consumo de vino en nuestro país.
En cualquier caso, estas cifras podrán verse modificadas a medida que avance la campaña y se vayan actualizando los datos con los proporcionados. Esta previsión del MAGRAMA a noviembre de 2014, de 41,61 millones de hectolitros de producción de vino y mosto es un -22,3% inferior a la producción de la campaña pasada, que fue de 53,55 millones de hectolitros y excepcionalmente elevada. La mayor caída se registra en Castilla-La Mancha, que pasaría de los 33 millones de hectolitros producidos en la campaña 2013/2014 a los casi 23 millones en la campaña 2014/2015 (-30,4%). Hace pocas semanas hablábamos de las previsiones de este departamento en relación a la producción de vino y mosto en nuestro país. ¿Las recuerdas? Se hablaba de más de 4.000 millones de mosto y vino español para 2015.
La producción mundial de vinos, excluyendo zumos y mostos, alcanzaría los 271 Mill. hL, un retroceso de un 6 % en relación a 2013, según las primeras estimaciones de la OIV para 2014. Asimismo, según los datos de la OIV, la superficie vitivinícola mundial en 2013, que sería de 7.519 millones de hectáreas, se está contrayendo, principalmente debido a la reducción de los viñedos europeos.
¿Te ha interesado este informe? Sin duda eso se debe a que te encanta el vino. Y si hablamos de vinos, no encontrarás mejor lugar para hacerte con tu botella preferida que en la tienda online de Licores Reyes. ¿Nos visitas? Te esperamos: http://tiendalicoresreyes.es