El ron indonesio Nusa Caña se ha lanzado en el Reino Unido con el objetivo de recordar a los consumidores “una de las historias olvidadas del ron”. La marca fue creada por los expertos de la industria Marc Rodrigues, Joe Milner, Andy Gaunt y el camarero Sam Jeveons.

Nusa cana

Nusa Caña se elabora a partir de melaza de caña de azúcar local cultivada en la isla indonesia de Java, y levadura cultivada en arroz rojo javanés. Se destila dos veces en alambiques chinos de acero antes de madurar en barriles de teca para darle al ron un acabado “más seco”. La marca tiene su sede en la isla indonesia de Bali, conocida por su surf. Nusa Caña espera utilizar las asociaciones de surf de Bali para comprometerse con las comunidades de micro-surf en todo el Reino Unido, con el fin de irrumpir en el mercado.

Rodrigues, cofundador de Nusa Caña y anteriormente de Beam Brands, Constellation Brands y Diageo, dijo: “La participación de Indonesia en la historia de los aguardientes de caña, y por lo tanto del ron, es a la vez convincente y válida. Hemos olvidado que la caña de azúcar se origina en el sudeste asiático y fue llevada desde aquí al Caribe y a otros lugares. Hemos olvidado que los primeros exploradores que visitaron lo que hoy es Indonesia descubrieron a los lugareños bebiendo un aguardiente de caña de azúcar destilado ya en el siglo XV, antes de que se acuñara la palabra ron. Para traerlo de vuelta de una manera seria, reuní a amigos y expertos de la industria de Australia, Asia y el Reino Unido para lanzar Nusa Caña, un ron tropical de la isla con la visión de llevar la historia del ron indonesio y el estilo de vida de Bali que amamos al resto del mundo”.

Embotellado al 37,5%, el Ron Nusa Caña está disponible en el Reino Unido a través de la agencia de ventas, marketing y distribución Craftwork. Ya está disponible en Jamie Oliver’s Fifteen en Cornwall, The Rum Kitchen en Londres, The Whisky Exchange, Master of Malt y 31 Dover.

Disfruta de los mejores rones del mercado en la tienda online de Licores Reyes hoy mismo: https://www.licoresreyes.es/shop

Un artículo de Alberto Muñoz Moral
Responsable de Comunicación de Licores Reyes