David Teniers (Amberes, c. 1610 – Bruselas, 1690) fue el principal representante de la pintura flamenca de escenas populares y campesinas de mediados del siglo XVII. Su espontaneidad, minuciosidad y virtuosismo modernizaron y dignificaron un género considerado hasta entonces menor y vulgar. Su obra “El rey bebe” representa la fiesta de la Epifanía, según se aprecia en la corona del personaje principal, cuyas pinturas muestran una Adoración de los Reyes.

el rey bebe David Teniers

En un interior de taberna propia del mundo flamenco, David Teniers muestra a una serie de personajes populares ataviados con ropas campesinas. Reunidos en una humilde mesa, varios contemplan como uno de ellos (representado con una corona de papel) bebe de un vaso, mientras el resto festeja su acción. Durante el banquete, la suerte señalaba quien había de ser el rey del festejo. Según una tradición del folclore flamenco, durante esta fiesta la fortuna determina al rey de la celebración, ya que es elegido el que encuentra un haba en el pastel.

Una vez elegido el afortunado era costumbre que echara un gran trago de vino, mientras el resto de comensales vitoreaba gritando al unísono: “el rey bebe”. Celebración sin duda singular, de la que podemos encontrar múltiples matices plasmados en este formidable óleo sobre cobre de Teniers.

El rey bebe Teniers zoom

Teniers dignifica la vida popular y campesina, convirtiéndola en un motivo pictórico casi equiparable a la gran pintura alegórica de Rubens. El Museo del Prado posee una amplia colección de este artista, con alrededor de 40 obras.

Si quieres ser como el rey, nada mejor que disfrutar de cualquiera de los vinos que Licores Reyes te ofrece en su catálogo http://tiendalicoresreyes.es

Un artículo de Alberto Muñoz Moral
Responsable de Comunicación de Licores Reyes