Jan Jansz fue un pintor barroco neerlandés especializado en la pintura de bodegón. De Jan Jansz. Treck se conocen pocas pinturas, siendo un bodegón fechado en 1641 y firmado uno de los primeros trabajos asignados a su catálogo de obras. El vino, como podemos ver, no fue ajeno a sus obras.

Jan-Jansz-1

Los bodegones de Treck, enfatizando las líneas verticales, reúnen un reducido número de objetos de vitrina, combinando piezas de porcelana y metal con cristalería sobre una mesa cubierta con un tapete y habitualmente una servilleta blanca. Ya desde sus inicios demostró su preferencia por los cristales, porcelanas y motivos metálicos, cuyos reflejos y puntos de luz aportan expresividad a sus óleos.

“Entre los materiales que el pintor eligió para su bodegón, destaca sobre todos ellos el metal, que lo encontramos en el peltre de la jarra y de los platos, en la plata con la que se trabaja el Cupido que decora el pie donde se acomoda el vaso de vino, y en este último soporte con un baño dorado”, considera Mar Borobia. “La profundidad se consigue a través de la marcada diagonal que el pintor traza con el cuerpo de la jarra y que aumenta la sensación de espacio al proyectar sobre el borde de la mesa la tapa abierta del recipiente”, estima.

Sus trabajos se caracterizan por el empleo de fondos oscuros con pocos elementos, realizados con gran cuidado. En sus primeras composiciones se refleja el influjo de Pieter Claesz o Willem Kalf, cuyo colorido y matización se hacen sentir en su etapa de madurez. Tiempo atrás hablábamos de una obra de este último, Bodegón con porcelana y copa nautilo ¿Lo recuerdas?

Para Borobia, “algunos de los elementos de esta composición los encontramos en la pintura de Den Uyl, como son la elección de un formato vertical para presentar el bodegón, el empleo de un mantel blanco sobre el que colocar los elementos, la disposición de los objetos que apuran mucho el ángulo de la mesa, así como el estudio de los distintos metales a través del color y de los brillos”. Según ella, “se ha pensado que el delicado pie de metal que sostiene el vaso pudiera ser una pieza inspirada en los trabajos del orfebre Andries Grill”.

La estrecha semejanza entre las obras de Treck y de su cuñado, hace difícil distinguir la mano de cada uno de ellos en las obras no firmadas, como sucede con el Bodegón con vaso de vino, jarra de peltre y otros objetos del Museo Thyssen Bornemisza, anteriormente atribuido a Uly. Por estilo y ante la ausencia de firma, se consideró que una atribución a Treck era más creíble, aunque la mano de los dos pintores, especialmente en la década de 1640 y principios de la de 1650, es difícil de diferenciar.

Jan-Jansz-2

Las obras que se conservan de sus últimos años demuestran que Treck fue paulatinamente adquiriendo cierta independencia estilística, aunque las influencias de Den Uyl nunca se perdieron. Si te ha gustado su obra, recuerda que en la tienda online de Licores Reyes puedes encontrar el vino perfecto para maridar con ella ¿Nos visitas? http://tiendalicoresreyes.es

Un artículo de Alberto Muñoz Moral
Responsable de Comunicación de Licores Reyes