Francisco de Burgos Mantilla (Burgos, h. 1610-Madrid, 1672) fue un pintor barroco español, discípulo de Pedro de las Cuevas. Su obra, como la de tantos otros grandes autores, no fue ajena al vino. Esto lo podemos apreciar en Bodegón, creación fechada en 1631.

Mantilla_1

Lázaro Díaz del Valle lo denomina discípulo de Velázquez, del que ya hemos hablado repetidamente en esta sección, a quien asemeja en su “admirable manera”. Sus obras, como este bodegón, en concordancia con el estilo que practican los pintores de naturaleza muerta en los años treinta, los de juventud de Burgos Mantilla, muy diferentes al más suelto estilo velazqueño que debió de desarrollar posteriormente, si hacemos caso a su contemporáneo Díaz del Valle. Bodegón se trata de una obra muy temprana de Burgos Mantilla (apenas contaría con 21 años, si bien no existe constancia absoluta de este dato), y de un intenso tenebrismo.

Bodegón muestra un cardo, castañas y una copa de vino blanco. En este último caso, se trata de un vaso cónico tipo Humpen, con anillos vítreos concéntricos en resalte en el exterior del cáliz. El humpen es un recipiente con forma cilíndrica o cónica empleada primitivamente para la contención de líquidos. Suelen ser generalmente de cerámica, de cristal o estaño. Suelen estar decorados en sus paredes con diferentes blasones tradicionales. Es una vasija empleada desde el siglo XVI en la cultura europea. La terminología evoluciona, y hoy en día Humpen es empleada como palabra que indica un vaso que contiene cerveza. Suele considerarse como uno de los recipientes más típicos de cerveza en el Oktoberfest.

Mantilla_2

¿Te ha gustado la obra? ¿También te gusta el vino? Entonces visita la tienda online de Licores Reyes; en ella encontrarás las mejores propuestas del mercado: http://tiendalicoresreyes.es

Un artículo de Alberto Muñoz Moral
Responsable de Comunicación de Licores Reyes