Las exportaciones españolas de vino aumentaron hasta los 882,4 millones de litros, un 20% hasta mayo, pero los precios descendieron en 0,25€. Se sitúan, así, en 1,13 euros por litro, según los datos del Observatorio Español del Mercado de Vino (OeMv).

Durante los cinco primeros meses de este año, se registra una fuerte recuperación de las exportaciones españolas de vinos en litros, que registran un aumento global del 20%, gracias a la buena marcha de los vinos en general, vinos con IGP envasados, vermuts y cavas. Son casi 150 millones de litros más, de los que 123 millones de litros provienen de vinos a granel, y 11 millones de vinos envasados. Cavas y vermús españoles presentan una subida similar a estos últimos. En concreto, en los cinco primeros meses del año, las exportaciones españolas de vino aumentaron en más de 150 millones de litros, aunque perdieron algo de valor. Esto se debe al mayor crecimiento de los vinos más económicos.

Oemv vino

Como comentabamos días atrás, los vinos españoles se exportan a 188 países de todo el mundo y empiezan a extenderse muy particularmente fuera de la Unión Europea, según se desprende de un estudio del Observatorio Español del Mercado del Vino, realizado por encargo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Un fuerte crecimiento de las salidas de vino español que se deriva de la fuerte cosecha del pasado año, cuando se superaron los 53 millones de hectolitros y España pasó a retar a Italia como primer productor mundial de vino. Cataluña es la comunidad autónoma que más factura y que más bodegas exportadoras tiene en el 2013. Según un informe elaborado por ICEX España Exportación e Inversiones durante el año 2013, 3.921 empresas exportaron vino por un valor de 2.548,4 millones de euros.

vino exportación

Los mayores volúmenes arrastran hacia abajo los precios de todos los tipos de vino. Solo se salvan los de licor, de aguja y los tintos con DOP. Este crecimiento de los vinos con DOP, unido al de los cavas, no impide que el total de las exportaciones españolas de vino descienda. En concreto un 1,9%, hasta los 998,2 millones de euros. Por su parte, los vinos de aguja españoles siguen en alza en los mercados mundiales y crecen un 29%, hasta superar los 9 millones de euros, mientras que caen los ingresos derivados de los vinos de licor. El vino a granel factura casi 29 millones de euros menos pese a aumentar mucho sus ventas en litros. Podemos vincular estos datos con el informe Market Trends de Nielsen, analizado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), donde las ventas en valor de los vinos espumosos en libreservicio crecieron en el acumulado a abril de 2014 un 7,6%.

Se triplican las exportaciones a Rusia, pero caen a Italia, Estados Unidos, China y Dinamarca en volumen. En estos primeros meses del año crecen de forma especial las ventas de vinos españoles a Portugal (70% más que en el mismo período del 2013), Francia (35%) y Finlandia (41%), mientras se triplican las exportaciones a Rusia (214%) y caen las exportaciones a Italia, Estados Unidos, China y Dinamarca en volumen. En euros, son las ventas a Reino Unido, Bélgica, Países Bajos y Portugal las que más crecen, destacando nuevamente el aumento de un 45% en las exportaciones españolas de vino a Rusia. Se reafirma la tendencia, ya que España exportó 563,1 millones de litros de vino en el primer trimestre del año, un 17,8% más, según datos publicados por el Observatorio del Mercado del Vino.

vino botella exportación

Si estás interesado en comprar algún vino o espumoso, te invitamos a hacerlo con Licores Reyes. Puedes acceder a todo nuestro catálogo de vinos y espumosos en: http://tiendalicoresreyes.es/37-vinos-y-espumosos

Un artículo de Alberto Muñoz Moral
Responsable de Comunicación de Licores Reyes