Jean Théodore Dupas (21 de febrero de 1882 – 1964) fue un pintor, artista, diseñador, cartelista y decorador francés cuyo trabajo es considerado el máximo ejemplo de las artes visuales del Art Nouveau y el Art Deco. Su obra no fue ajena al vino. Esto lo podemos comprobar en “Alegoría del vino”, fechado en 1931.

Dupas nació en Burdeos. Ganó el premio de Roma en 1910. Su estilo personal va desde el académico y/o el neoclasicismo. Dupas ha trabajado en varios exponentes de las áreas del Nouveau y el Deco, como la revista de moda Vogue y Harper’s Bazaar. En 1925, en la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas de París, mostró Les Perruches, uno de sus más famosos óleos sobre lienzo. En 1927, con la ayuda de la famosa imprenta francesa Draeger [fr], concibió una de las obras maestras de la publicidad impresa, un catálogo para la empresa peletera Max.

En los años 30, Dupas recibió el encargo de Frank Pick de producir la obra de arte para una serie de carteles para la red de transporte subterráneo de Londres.

Dupas expresó su predilección por los proyectos a gran escala: “Cuanto más grande es mi trabajo, más feliz soy”. Así su colaboración en la decoración de famosos barcos de vapor durante los años 30, enfatizando el modo Art Deco de la época. Entre estos trabajos, el SS Île-de-France y el SS Liberté estuvieron entre los primeros. Pero en 1935, con la ayuda del maestro vidriero Champigneulle, decoró el gran salón de la Normandía, en más de 400 metros cuadrados de vidrio pintado y esmerilado.

Se convirtió en miembro de la Academia de Bellas Artes en 1941.