Si no puedes permitirte el lujo de comprar un paraíso tropical, ¿por qué no construirte el tuyo propio? Eso es exactamente lo que debió pensar Richie Sowa en 1998. Las botellas de plástico son un verdadero problema medioambiental, pero pueden servir para algo más que ensuciar las playas. Por ejemplo, crear una isla. 250.000 botellas tienen la culpa. Su isla Espiral, años más tarde destruida por un huracán, ya lucía una casa de dos pisos, horno solar, aseo y varias playas. Era más grande que una pista de tenis y lo más increible es que crecían plantas y arboles. Situada en una laguna cerca de Puerto Aventuras, un exclusivo resort justo al sur de Cancún, nos encontramos ante un proyecto tremendamente innovador, creativo y ecológico.

Spiral Sowa

Sowa, carpintero británico de Middlesbrough, abandonó un día su trabajo y a su familia por un sueño: tener su propia isla. Consciente de esta sobresaturación de botellas, desde 1998 Sowa ha conseguido darle una “nueva vida” muy curiosa a las miles de botellas de agua que llegarían al mar y que permanecerían siglos contaminando el medio. Tiempo atrás hablamos de las posibles nuevas vidas de las botellas de vidrio. También de los mejores usos que le podemos dar a nuestros tapones de corcho. Pero esto ya nos parece demasiado. El sueño de ser un moderno Robinson Crusoe en realidad se ha convertido en una realidad para Sowa.

La isla original fue (al igual que su sucesora) construida sobre una colección de botellas de plástico flotantes, apoyadas en una estructura de bambú y madera contrachapada. Las botellas de plástico agrupadas en bolsas formadas por redes, sostienen la estructura de palos de bambú que conforman la base de la misma. Esperemos que a nadie le de por pinchar las botellas, ya que son los elementos que proporcionan la suficiente flotabilidad a la isla para no hundirse en el mar. Contaba con manglares, proporcionando sombra y privacidad.

Botella Sowa

La denominada Isla Espiral era una plataforma de 20 metros de largo por 16 de ancho. Tardó casi 7 años en reunir 250.000 botellas. Según palabras del propio Sowa, Isla Espiral no era exactamente una isla sino “una embarcación ecológica y creadora de espacio”. Acompañado de sus mascotas (perros y gatos) Richie disfrutaba de este espacio generado por el mismo.

La estructura, aunque sorprendente, era débil. Muy débil. Fue pasto del huracán Emily, que en 2005 le ocasionó graves daños estructurales. La ventaja de que tu mundo sea de plástico es que la materia prima es gratuita. Y muy abundante. Sowa no se dió por vencido, y volvió a empezar.

Richie Sowa

“Si puedes amontonar todas tus ganancias y arriesgarlas a un solo golpe de fortuna, perderlas, y empezar desde tus comienzos sin suspirar una palabra sobre tu pérdida; tuya es la Tierra y todo lo que hay en ella”  (Extracto del poema “Tuya es la tierra y todo lo que hay en ella” de Rudyard Kipling).

El huracán no impidió a Richie vivir su sueño. Durante 2007 y 2008 construyó una nueva isla, llamada Joyxee Island, también cerca de Cancún, México. La nueva isla tiene una forma redondeada y mide más de 82 pies de diámetro. Cuenta con tres playas, dos estanques, una casa y hasta una pequeña cascada y río. Desde 2008 se puede visitar la isla como turista, y es a través de donaciones como Sowa consigue seguir con sus proyectos.

Joyxee Island

Ecologista hasta la médula, Sowa es también un artista y un músico. Más que el sueño universal de cualquiera de nosotros (tener un paraiso privado, con aguas claras que bañan las playas de arena), las islas son en realidad su visión de vida sostenible con bajo impacto sobre el Medio Ambiente. Sowa es, antetodo, una persona absolutamente concienciada con el reciclaje, el desarrollo sostenible y la defensa del Medio Ambiente. La siguiente versión se construyó con el objetivo de soportar condiciones climáticas más traicioneras, encontrándose en una zona más protegida de las aguas de México. Spiral Island II está amarrada a tierra por un cable y ha sobrevivido ya a dos huracanes y todo tipo de tormentas. Es el sueño convertido en realidad de muchas personas. Para llegar a la costa, que está a sólo 20-30 metros de distancia, tira de una cuerda y arrastra toda la isla con sus manos.

La nueva isla es autosuficiente, está rodeada de plantas (manglares que soportan el agua salada y dan sombra ya que algunos miden 5 metros), recoge agua de lluvia para las plantas y la ducha. Richie tiene plantados, entre otros frutos, limoneros, bananos, cocoteros o mangos. No termina ahí, ya que según él la isla “seguirá expandiéndose”.

Joyxee Island Sowa

Muchas botellas, tanto de plástico como de vidrio, es lo que puedes encontrar en la tienda online de Licores Reyes. Siempre acompañadas de las mejores bebidas, vinos y licores. Puedes visitarnos en: http://tiendalicoresreyes.es

Un artículo de Alberto Muñoz Moral
Responsable de Comunicación de Licores Reyes